alzheimer Vs demencia

¿Qué es?
Queremos que sepas, desde ya, que cuentas con nosotros y nuestro equipo para todo aquello en lo que podamos ayudarte, asesorarte o apoyarte a través de estas páginas. No es frecuente, hoy día, que una persona a la que se le ha diagnosticado Alzheimer esté en condiciones de utilizar un ordenador y navegar por Internet.

¿Qué es la Demencia?

No debemos confundir el concepto de «demencia» con alguna de las enfermedades que producen demencia. Por ejemplo, en muchos casos se asimila «demencia» con «Alzheimer», y ni todas las demencias son enfermedad de Alzheimer ni todos los que sufren enfermedad de Alzheimer tienen demencia.

La «demencia» no es una enfermedad específica, es un término general para designar que una persona que previamente tenía un rendimiento normal, sufre un grado de deterioro neurológico que hace que su rendimiento cognitivo y conductual caiga por debajo de lo que podríamos considerar un «mínimo exigible», y por tanto interfiere con la vida cotidiana. La pérdida de memoria es un ejemplo, pero no el único.

Es decir, el concepto moderno de demencia ni siquiera exige que la persona que lo sufre tenga una pérdida de memoria (pues la demencia puede también ocurrir por la pérdida de otras funciones superiores diferentes a la memoria). El Alzheimer la causa más frecuente de demencia, pero ni con mucho la única.

Acerca de la demencia.

+ Detalles
La demencia no es una enfermedad específica. Es un término general que describe una amplia gama de síntomas asociados con el deterioro de la memoria (a veces) y/o otras habilidades del pensamiento, que llegan a reducir la capacidad de una persona de realizar sus actividades. La enfermedad de Alzheimer es responsable de un 65-75 % de los casos. Otros tipos, como la demencia vascular, las demencias de perfil frontotemporal, demencia por enfermedad de Cuerpos de Lewy, demencia asociada a enfermedades del sistema extrapiramidal (como la enfermedad de Parkinson), etc.. Son responsables del otro 25-35 % de las demencias. Y en este segundo grupo también incluimos las llamadas «demencias reversibles», como por ejemplo las secundarias a problemas hormonales carenciales o  infecciosos. Nunca debemos olvidar esta última posibilidad, pues estas demencias son demencias «curables».

Con frecuencia se hace referencia incorrectamente a la demencia como “senilidad” o “demencia senil”, lo que refleja una creencia extendida pero incorrecta de que el deterioro mental es una consecuencia normal del envejecimiento. Es cierto que el envejecimiento es un factor de riesgo de demencia, que el envejecimiento cerebral incremente la posibilidad de sufrir demencia, pero el envejecimiento NO es irremediablemente causa de demencia.

Causas de demencia.

Tratamiento y cuidados.

Riesgo y prevención.

Entidades colaboradoras

(laboratorios con los que estamos trabajando o hemos trabajado).

ayudanos a mejorar el futuro

Colabora con Nosotros

Con tu ayuda y colaboración podremos mejorar nuestros métodos de investigación Contra las enfermedades Neurodegenerativas.