Política de privacidad

Aviso legal y Política de privacidad

Política de privacidad

Este presente documento (en adelante denominado «Política de privacidad «) tiene por objeto (I) regular el uso del espacio web que Fundación NEUROPOLIS, Centro de investigación Avanzada en Neurociencias(en adelante, “Fundación NEUROPOLIS”) pone a disposición del público y (II) proporcionar a todos los interesados la información adicional en materia de protección de datos en cumplimiento de la normativa vigente.

USO ADECUADO DEL SITIO WEB

La utilización del sitio web por un tercero le atribuye la condición de usuario, y supone la aceptación plena de este usuario de todas y cada una de las condiciones establecidas en esta Política de privacidad.

El usuario se compromete a:

  • utilizar el sitio web, los contenidos y los servicios de acuerdo con la Ley, esta Política de privacidad, las buenas prácticas y el orden público.
  • no utilizar el sitio web o los servicios que se presten a través de él con fines o efectos ilícitos o contrarios al contenido de esta Política de privacidad, que lesionen los intereses o derechos de terceros, o que de cualquier forma pueda dañar, inutilizar o deteriorar el propio espacio web o sus servicios o impedir un uso satisfactorio del espacio web a otros usuarios.
  • no destruir, alterar, inutilizar o, de cualquier otra forma, dañar los datos, programas o documentos electrónicos y demás que se encuentren en el presente sitio web.
  • no obstaculizar el acceso de otros usuarios a los servicios que ofrece esta página web mediante el consumo masivo de los recursos informáticos a través de los cuales Fundación NEUROPOLIS presta el servicio, así como a no realizar acciones que dañen, interrumpan o generen errores en los sistemas mencionados.
  • no introducir programas, virus, macros, applets, controles de cualquiera o cualquier otro dispositivo lógico o secuencia de caracteres que causen o puedan causar cualquier tipo de alteración en los sistemas informáticos de Fundación NEUROPOLIS o de terceros o, en su caso, violar los derechos de la propiedad intelectual o industrial.
  • no hacer mal uso de informaciones, mensajes, gráficos, dibujos, archivos de sonido y / o imagen, fotografías, grabaciones, software y, en general, cualquier clase de material accesible a través del presente sitio web o los servicios que ofrece.

Fundación NEUROPOLIS consecuentemente, declina igualmente toda responsabilidad derivada de los daños y perjuicios que pueda sufrir cualquier visitante del sitio web en sus recursos tecnológicos (informáticos o telemáticos), a consecuencia de cualquiera de las circunstancias o hechos mencionados en el párrafo anterior. Igualmente, Fundación NEUROPOLIS no garantiza que el espacio web y el servidor estén libres de virus y no se hace responsable de los daños causados por el acceso a la web o por la imposibilidad de acceder.

Fundación NEUROPOLIS no es responsable de la información que se puede obtener a través de enlaces a sistemas externos desde este espacio web.

PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

Los derechos de propiedad intelectual e industrial del sitio web, su código fuente, las bases de datos y los distintos elementos que contiene son titularidad de Fundación NEUROPOLIS a quien corresponde el ejercicio exclusivo de explotación de los derechos de la propia web y, en especial, los de reproducción, distribución, comunicación pública, mantenimiento y transformación.

Este espacio web y todos sus contenidos, incluidos los textos, los documentos, las fotografías, los dibujos, las representaciones gráficas, las bases de datos, programas informáticos, así como los logotipos, las marcas, los nombres comerciales y otros signos distintivos son propiedad de Fundación NEUROPOLIS o de terceros que lo han autorizado para su uso. Todos los derechos están reservados.

RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD

Responsabilidad de Fundación NEUROPOLIS por la utilización de la web

El usuario es el único responsable de las infracciones en que pueda incurrir y de los perjuicios que pueda causar o causarse por la utilización del presente sitio web por su parte y Fundación NEUROPOLIS queda exonerada de cualquier responsabilidad que se pudiera derivar por las acciones del usuario.

El usuario será el único responsable por cualquier reclamación o acción legal, judicial o extrajudicial iniciada por terceras personas contra Fundación NEUROPOLIS basada en la utilización del espacio web por el usuario. En su caso, el usuario asumirá todos los gastos, los costes y las indemnizaciones que se reclamen a Fundación NEUROPOLIS con motivo de reclamaciones o de acciones legales que le sean atribuibles.

Responsabilidad de Fundación NEUROPOLIS por el funcionamiento de la web

Fundación NEUROPOLIS excluye cualquier responsabilidad que se pueda derivar por interferencias, omisiones, interrupciones, intromisiones indeseadas, deficiencias de telecomunicaciones, virus informáticos, averías telefónicas o desconexiones en el funcionamiento operativo del sistema electrónico, motivados por causas ajenas a Fundación NEUROPOLIS.

Responsabilidad de Fundación NEUROPOLIS por enlaces desde la web

Fundación NEUROPOLIS declina toda responsabilidad respecto de la información (contenidos) o riesgos (perjuicios técnicos, morales o económicos) que haya fuera del espacio web y en el que se pueda acceder por link desde esta, ya que la Los enlaces que aparecen es únicamente la de informar al usuario de la existencia de otras fuentes de información sobre un tema concreto.

INFORMACIÓN A LOS USUARIOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos del interesado es Fundación NEUROPOLIS, Centro de investigación avanzada en Neurociencias, con NIF G-99392532 (“Fundación NEUROPOLIS”). Los datos de contacto del responsable son los siguientes:

  • Dirección postal: Plaza de los Sitios, 16 entresuelo A derecha – 50001 Zaragoza
  • Teléfono: 976 937 082 
  • Correo electrónico: neuropolis.info@gmailcom

¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

Los datos personales del Interesado son tratados con las finalidades y con la legitimación que se detalla a continuación:

Tratamientos basados en su consentimiento:

Podremos tratar sus datos personales para las finalidades para las que el Interesado haya dado su consentimiento expreso (p.e. para gestionar la asistencia a actos y eventos organizados por Fundación NEUROPOLIS, para ofrecerle y proponerle participar en, entre otros, estudios relacionados con as enfermedades neurodegenerativas, para realizar estudios clínicos, científicos, sociales y/o genéticos o de investigación biomédica relacionados con enfermedades neurodegenerativas realizados por Fundación NEUROPOLIS o por otras instituciones entidades y organizaciones, para enviarle información sobre los servicios, actividades y actos desarrollados por Fundación NEUROPOLIS, etc.).

Tratamientos basados en la ejecución de un contrato:

Podremos tratar sus datos personales para gestionar las relaciones pre-contractuales con el interesado o la entidad a la que representa, y para gestionar, en general, la ejecución de una relación contractual (p.e. contratos con proveedores, contratos de servicios, prestación de servicios asistenciales, contratos de transferencia de datos y/o muestras, ensayos clínicos, etc.)

Tratamientos basados en el interés legítimo:

Podremos tratar sus datos personales cuando haya un interés legítimo de Fundación NEUROPOLIS de acuerdo con la normativa aplicable y siempre que, previa ponderación, nuestro interés prevalezca sobre los derechos y libertades del interesado.

Tratamientos basados en una obligación legal o el interés público:

Podremos tratar sus datos personales cuando debamos cumplir ciertas obligaciones legales (p.e. comunicaciones fiscales, prevención del fraude, etc.) o cuando sea necesario por razones de interés público (p.e. en el ámbito de la salud pública), de conformidad con el ordenamiento vigente.

¿Durante cuánto tiempo trataremos y conservaremos sus datos?

Los datos personales obtenidos del Interesado se tratarán hasta que éste retire su consentimiento o mientras no se haya cancelado la relación contractual o asistencial que mantenga con nosotros o mientras no se oponga al tratamiento. Posteriormente los datos personales serán suprimidos. No obstante, Fundación NEUROPOLIS podrá conservar bloqueados los datos personales hasta que transcurran los períodos de prescripción o conservación legalmente aplicables.

¿A qué destinatarios podemos comunicar sus datos?

Los datos personales del Interesado podrán ser cedidos a otras instituciones médicas, nacionales o internacionales, con los que colabora Fundación NEUROPOLIS.

Asimismo, sus datos personales podrán ser cedidos con fines de investigación en relación con las enfermedades neurodegenerativas a otras instituciones, principalmente académicas, universitarias y médicas, además de, en su caso, organizaciones biotecnológicas, farmacéuticas, laboratorios, prestadores de servicios, etc., tanto a nivel nacional como internacional, dentro y fuera de la Unión Europea.

En el caso de que sus datos personales se cedan a dichos terceros, la cesión se hará de forma pseudonimizada, es decir, mediante la asignación de un código, sin contener información que lo pueda identificar directamente (eliminando, por tanto, datos como nombre y apellidos, dirección, número de la Seguridad Social). Adicionalmente, cuando la cesión implique la transferencia internacional de sus datos personales a países u organizaciones que no cuenten con una decisión de adecuación adoptada por la Comisión Europea, Fundación NEUROPOLIS sólo cederá sus datos personales cuando el destinatario haya ofrecido garantías adecuadas de conformidad con la legislación vigente y los interesados cuenten con derechos exigibles y acciones legales efectivas en materia de protección de datos. El interesado podrá solicitar a Fundación NEUROPOLIS la confirmación y/o copia de las garantías adoptadas.

¿Cuáles son sus derechos en relación con los datos que nos facilitan?

  • Derecho de acceso: Los interesados tienen derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que le conciernen, o no, y, en tal caso, tienen derecho a acceder a sus datos personales y a la información sobre su tratamiento.
  • Derecho de rectificación y supresión: Los interesados tienen derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar la supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para las finalidades para las cuales fueron recogidos.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: En determinados supuestos el Interesado tendrá derecho a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, caso en el cual únicamente las conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • En cualquiera de los anteriores casos, Fundación NEUROPOLIS comunicará cualquier rectificación o supresión de datos personales, así como cualquier limitación de tratamiento efectuada a cada uno de los destinatarios a los que se hayan comunicado los datos personales, excepto que sea o exija un esfuerzo desproporcionado. Si así lo solicitara el Interesado, se informará a este sobre dichos destinatarios.
  • Derecho a la portabilidad de los datos: El Interesado tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban y que haya facilitado a Fundación NEUROPOLIS, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable cuando el tratamiento se base en el consentimiento o en un contrato, y se efectúe por medios automatizados.
  • Derecho de oposición: El Interesado tendrá derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que los datos personales que le conciernan sean objeto de un tratamiento basado en el interés público o legítimo perseguido por Fundación NEUROPOLIS o un tercero, incluida la elaboración de perfiles, a fin de que Fundación NEUROPOLIS deje de tratar los datos personales, excepto que estos puedan acreditar motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalgan sobre los intereses, derechos y libertades del Interesado, o para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Decisiones individuales automatizadas: El Interesado tendrá derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzcan efectos jurídicos en él o le afecte significativamente, excepto que esta decisión sea necesaria para la celebración o ejecución de un contrato con Fundación NEUROPOLIS, esté autorizada por la legalidad europea o estatal vigente o se base en el consentimiento explícito del Interesado.

Finalmente, el Interesado tendrá derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/) u otra autoridad de control competente.

¿Cómo obtenemos sus datos?

Los datos personales que trata Fundación NEUROPOLIS proceden del propio interesado y/o de instituciones sanitarias públicas o privadas.

Las categorías de datos que se tratan son:

  • Datos de identificación.
  • Direcciones postales o electrónicas.
  • Datos de salud, especialmente protegidos.

LEGISLACIÓN APLICABLE Y COMPETENCIA JUDICIAL

Para cualquier controversia surgida en la interpretación o la ejecución de esta Política de privacidad se aplicará la legislación española. Asimismo, Fundación NEUROPOLIS y el usuario, con renuncia a cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderles, se someterán a los juzgados y tribunales del domicilio del usuario o, en caso de que el usuario tenga su domicilio fuera de España, a los juzgados y tribunales de la ciudad de Zaragoza.